Depósitos a plazo en mínimos desde 2021📉🪫
El BCRP baja por décima vez la tasa de interés de referencia generando presión a la baja en lo que pagan los depósitos.
El Banco Central de Reserva del Perú comenzó a aumentar la tasa de interés de referencia a mediados de 2021 como respuesta a una creciente inflación que se originó por la pandemia del Covid-19.
Después de que la inflación alcanzara máximos de hace 25 años (8.81%), esta comenzó a disminuir producto de las altas tasas de interés y generó que el BCRP comenzaran el ciclo de reducción de tasas a mediados del 2023.
La inflación de setiembre (1.78%) corrobora el hecho de que la inflación está controlada, asimismo el dato que tiene una representación más realista de cómo cambian los precios de lo que demandan las personas es la inflación subyacente, la cual que excluye componentes como la energía y los alimentos que tienden a ser muy volátiles. La inflación subyacente en setiembre fue de 2.74% también dentro de los rangos normales.
¿Cómo se relaciona la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con el rendimiento de los depósitos a plazo?
💡El rendimiento de los depósitos está vinculado a la tasa de interés de referencia del BCRP. Cuando esta tasa aumenta, los depósitos ofrecen mayores intereses como recompensa por confiar tu dinero a una institución financiera evento que sucedió a mediados del 2021. Por el contrario, si la tasa comienza a disminuir, los depósitos proporcionarán un rendimiento menor.
Desde mediados de 2023, cuando el banco central inició su ciclo de reducción de tasas de interés en respuesta a las condiciones económicas, los depósitos también han reflejado esta tendencia a la baja en términos de rendimiento.
En el mejor momento de los depósitos, llegaron a pagar rendimientos cercanos al 9% en soles y en dólares cercanos al 5%; sin embargo, esas atractivas tasas han ido cayendo.
En la actualidad, los bancos pagan en promedio 4% por depositar tu dinero en soles y 3% en dólares.
Los bancos que pagan más por tus depósitos
Considerando el rendimiento de un depósito a plazo fijo con vencimiento a 365 días que pagó los intereses en setiembre del 2024 (pero que tomaste en agosto del 2023) las opciones más rentables fueron los depósitos en soles, que en promedio obtuvieron rendimientos cercanos al 9%.
Cabe resaltar que el banco Ripley sobresalió pagando 11% en soles (con efecto d tipo de cambio). El banco con menor rendimiento en soles fue Alfin con 6% aproximadamente.
En cuanto a los depósitos en dólares, el banco GNB destacó con un rendimiento de 3.44%. El banco con menor rendimiento fue nuevamente Alfin con un rendimiento de 0.41%.
¿Qué se espera para los depósitos?
Se espera que los rendimientos de los depósitos sigan disminuyendo debido a las posibles reducciones futuras de las tasas de interés por parte del BCRP, respaldadas por un riesgo inflacionario en declive y un contexto económico con urgencia de reactivación.
Esta situación tendrá un impacto significativo en la estrategia financiera de los inversionistas, quienes podrían verse obligados a adaptarse a un entorno de rendimientos más bajos en sus depósitos.
¿Qué recomendamos?
Si estás considerando invertir tu dinero en un depósito, recuerda que:
que muy aparte de no ganarle a la inflación, impide que generes riqueza en el largo plazo.
En este contexto de menores tasas de interés, los inversionistas buscarán alternativas que ofrezcan mejores retornos.
Se espera que el interés por acciones y bonos siga creciendo, especialmente para aprovechar el crecimiento en el mercado bursátil de EE.UU., liderado por empresas de inteligencia artificial (IA) que en el año vienen generando una rentabilidad de cerca de +24%.
Se anticipa que continue el ciclo alcista que viven las acciones de EE.UU. en respuesta al inicio en el recorte tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), por ello, recomendamos considerar inversiones en este mercado de forma conservadora y con una perspectiva a largo plazo. Esta estrategia puede ayudarte a hacer crecer tu capital de manera sólida y sostenida."
Con Flip, de un click, nos vamos a EE. UU.