Inteligencia artificial: ¿nuevo motor de crecimiento en las empresas?
La IA no es únicamente chatbots...
Seguramente has escuchado de Chat GPT, un chatbot que usa inteligencia artificial (IA) para contestar tus preguntas en tono humano y natural.
🤔 Datos curiosos:
- Chat GPT alcanzó 10 millones de usuarios en 40 días; Instagram, en 355 días.
- Las búsquedas de inteligencia artificial en Google han aumentado en +139% desde que se lanzó Chat GPT
Sin embargo, los chatbots de IA no son novedad, tiene años de desarrollo. El primer chatbot fue creado en 1996 por un científico de MIT.
Del mismo modo, la IA está siendo desarrollado hace muchos años y esta no abarca únicamente la creación de chatbots. Es usada para:
mejorar la accesibilidad de los dispositivos tecnológicos (desbloquear celular con Face-ID)
sugerir publicidad especializada (adds de acuerdo a tus preferencias)
potenciar asistentes de voz (Siri de Apple)
La realidad es que la inteligencia artificial ha venido a revolucionar el funcionamiento de las empresas alrededor del mundo.
La inversión en IA se está viendo en las empresas más importantes del mundo como Microsoft, Google y Amazon (que conforman el S&P 500), lo cual les da un nuevo perfil de competencia en el mercado.
Microsoft💻
Está dominando la carrea de los chatbots de IA con ChatGPT. En enero anunció una inversión de $10 billones para potenciar el chatbot.
Chat GPT fue creado por Open IA con la ayuda de Azure Microsoft. Azure AI es un portafolio de servicios de IA para desarrollar nuevos programas y machine-learning models.
Google🔎
Chatbot Bert → usando inteligencia artificial, Google quiere que su buscador no solo reconozca los términos clave de una búsqueda, sino que entienda su contexto.
En el 4T de 2022, Google invirtió $300 millones en una startup de inteligencia artificial llamada Anthropic, alcanzando un 10% de participación en la empresa. Anthropic investiga nuevos lenguajes de IA y ha desarrollado un chatbot como ChatGPT llamado Claude que aún no es público.
Amazon🛒
Amazon lanzó Alexa en 2014, un asistente virtual en forma de parlante que usa IA para conversar y cumplir ciertas funciones.
Además, Alexa usa IA para recomendar productos a los usuarios de acuerdo a sus preferencias. Cuando quieres comprar en internet, Amazon usa tu ubicación, búsquedas recientes y compras pasadas para generar un algoritmo que te sugiera productos y así impulsan sus ventas.
En 2022, Amazon invirtió $1 billón en inteligencia artificial para optimizar las tecnologías relacionadas a la cadena de suministro, abastecimiento y logísticas.
Estas empresas, con el reciente boom en la inteligencia artificial, se verán beneficiadas por la inversión que están haciendo en esta tecnología.
Si tan solo Open AI, la desarrolladora de Chat GPT, valía $14 billones en 2021 y hoy vale casi $30 billones, los gigantes tecnológicos (pertenecientes al S&P 500) que usan IA también podrán experimentar este boom.
🚀Si quieres invertir en las empresas del S&P 500 que experimentarán el boom de la IA, únete a las más de 870 personas que ya invierten con nosotros en acciones y bonos de EE. UU.