Las 7 magníficas sorprenden con sus resultados, pero sus acciones hacen caer a la bolsa📉🚨
Hasta el momento, solo las acciones de Google y Amazon lograron subir.
Esta semana las empresas tecnológicas referentes del boom de la IA reportaron sus resultados del 3 trimestre del 2024. A pesar de que los resultados fueron buenos, no fueron lo suficiente por la alta expectativa de los inversionistas.
Tras ello, hoy el S&P 500 tuvo una caída de 2% y termino el mes con una rentabilidad negativa de -0.90%.
Hoy les resumiremos cómo les fue a las principales empresas tecnológicas de EE.UU.
Meta
Es la empresa más importante de publicidad a través de redes sociales, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp.
El miércoles reportó ingresos del tercer trimestre del año de $41.6 mil millones superando lo esperado por los inversionistas y mostró un crecimiento de +19% con respecto al mismo periodo del 2023. Si a los ingresos le descontamos los costos y gastos que tiene la empresa (utilidades) obtuvo $15.7 mil millones o un +35% superior que el mismo periodo del 2023.
Sin embargo, la empresa anunció que asumirían mayores gastos a lo esperado a inicios del 2024 para invertir en inteligencia artificial y que esperan que ese gasto sea significativamente mayor para el 2025.
Fuente: Meta
En línea con esto Mark Zuckerberg "Creo que deberíamos invertir más en ese ámbito". "Y, en segundo lugar, nuestras inversiones en inteligencia artificial siguen exigiendo una infraestructura importante, y espero seguir invirtiendo mucho en ese ámbito también".
Debido al enorme gasto en inteligencia artificial, hoy las acciones de meta terminaron cayendo más de -4% debido a que la empresa anunció
Fuente: Yahoo Finance
Apple
Es una de las empresas de celulares, computadoras y accesorios más importante del mundo que comercializa principalmente el Iphone y la Mac.
Hoy reportó ingresos del tercer trimestre del año de $94.9 mil millones superando lo esperado por los inversionistas y mostró un crecimiento de +6% con respecto al mismo periodo del 2023. Del total de ventas cerca del 50% provienen de las ventas del iPhone.
Si a los ingresos le descontamos los costos y gastos que tiene la empresa (utilidades) obtuvo $14.74 mil millones o un +12% superior al mismo periodo del año anterior.
Apple lanzó oficialmente sus nuevas funciones de inteligencia artificial, conocidas como Apple Intelligence, para usuarios con el iPhone 15 Pro o iPhone 16 a principios de esta semana.
Sin embargo, el anuncio de estas nuevas funciones y la adopción de la inteligencia artificial en el sistema del iPhone no convenció a los inversionistas haciendo que las acciones cayeran cerca de -1%.
Fuente: Yahoo Finance
Amazon
El gigante minorista de EE.UU. reportó sólidos resultados. Tanto sus ingresos (158.9 B vs. 157.25 B) como utilidades (1.43 vs. 1.14) superaron lo estimado.
La división que sirve como herramienta de base de datos (nube AWS) continuó con un sólido desempeño (+19% año a año).
La empresa dijo que están entusiasmados por lanzar sus ofertas para la Navidad; además, destacó la expansión de su asistente de IA y el lanzamiento de nuevas funciones.
Fuente: Amazon Investor Relation
Microsoft
La empresa de software más grande del mundo superó otra vez las expectativas. La empresa logró 65.6 mil millones en ingresos y alcanzó una utilidad por acción de 3.30, ambas cifras superiores a las expectativas.
La empresa dijo que los proveedores están demorando en cumplir con sus requisitos, lo que significa que no podrá satisfacer la demanda en el segundo trimestre fiscal (Q4 2024).
Tras esta noticia, el precio de las acciones de Microsoft retrocede cerca de un 6%.
Fuente: CNBC
Recuerda que la mejor manera de invertir es de forma diversificada y en las mejores empresas de EE.UU. de esta forma evitas el riesgo de que una mala noticia haga que las acciones de una empresa caigan de forma brusca.
Si inviertes en el S&P 500 a través de la cobra achorada estarás expuesto a las 500 empresas más grandes e importantes del mejor mercado del mundo (EE.UU.) que en promedio histórico al año generan una rentabilidad de +10%.
Con Flip, de un click inviertes en EE.UU.