Se aprobó el retiro de tu AFP
Dos semanas después de la aprobación del proyecto de retiro de fondos de pensiones administrados por AFP, el Congreso optó por aprobar dicha medida. Desde Flip Inversiones te brindamos más detalles.
En Flip te contamos todo lo que tienes que saber sobre el retiro de AFPs y cuál es nuestra recomendación.
El 25 de febrero, la Comisión de Economía aprobó el proyecto de ley de retiro de fondos de las AFPs (Administradoras de Fondo de Pensiones), equivalente a 4 UITs (S/20,600) para todos los afiliados, sin excepción.
Sin embargo, ese solo fue el paso inicial. Para que finalmente los afiliados reciban sus fondos, este proyecto tenía que ser aprobado por el congreso y el presidente del Perú (Dina Boluarte).
¿Qué decidió el congreso?
Tras largas horas de debate, finalmente el congreso, con 97 votos a favor y 5 en contra decidió aprobar el proyecto de retiro de AFPs. Esta será la séptima vez que los afiliados podrán acceder a sus fondos desde el 2020, lo cual sumado a los seis retiros pasados, representarían cerca del 14% del Producto Bruto Interno (PBI).
Entonces, ¿qué es lo siguiente?
La ley o norma será enviada al ejecutivo (Dina Boluarte), que puede aprobarla, observarla o no pronunciarse dentro de los siguientes 15 días útiles. En caso la ley sea promulgada, la Super Intendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) tendrá 15 días calendarios (incluye sábados y domingos) para publicar el reglamento que indique el procedimiento operativo para el retiro de los fondos de AFP.
Teniendo en cuenta lo anterior, el panorama para el retiro de los fondos podria ser el siguiente:
Posible observación de la autógrafa de ley por parte del Ejecutivo: 06/05/24 (15 días útiles)
Aprobación por insistencia de la ley por parte del pleno del Congreso: 09/05/24
Promulgación de la ley en el diario oficial El Peruano: 10/05/24
Publicación del procedimiento operativo por parte de la SBS: 25/05/24 (15 días calendario).
Inicio de vigencia del procedimiento operativo (inicio de las solicitudes de retiro): 03/06/24.
Es a partir de esa fecha que los afiliados podrán solicitar el retiro de sus AFPs durante los próximos 90 días.En este sentido y teniendo en cuenta, el proceso de anterior, el retiro de los fondos de los afiliados se daría así.
· Inicio del primer retiro (hasta 1 UIT): 03/07/24 (30 días calendario luego de la solicitud).
· Inicio del segundo retiro (hasta 1 UIT): 02/08/24 (30 días calendario luego del primer retiro).
· Inicio del tercer retiro (hasta 1 UIT): 01/09/24 (30 días calendario luego del segundo retiro).
· Inicio del cuarto retiro (hasta 1 UIT): 01/10/24 (30 días calendario luego del tercer retiro).
Ten en cuenta que si estás pensando en retirar tu dinero y no sabes cuánto dinero tienes en tu AFP, cada una de ellas posee un registro total de todos los aportes, que puede ser visualizado en la página web de cada entidad.
Puede ingresar a ver su saldo en los siguientes links:
· AFP Integra: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion
· Prima AFP : http://www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio.
· AFP Hábitat : www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.
· Profuturo AFP: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login
¿Qué recomendamos hacer con tu AFP?
Si estás pensando en sacar tu dinero de la AFP, mantente atento a nuestra siguiente revista para saber cuál es nuestra recomendación. Suscríbete dando un clip aquí: