¿Se acerca el riesgo de impago EE.UU.?
El día de hoy el presidente de EE.UU. se reunió con el secretario del senado para discutir sobre la necesidad de subir el límite de deuda.
Desde hace semanas, en EE.UU. se viene discutiendo la posibilidad de elevar el techo de deuda americano, conocido como “debt ceiling”. Actualmente, la deuda de EE.UU. es de aproximadamente $31.4 trillones, lo que ya supera el límite establecido a finales del 2021.
Pero, ¿qué es el debt ceiling?
El debt ceiling es el límite de dinero que EE.UU. puede endeudarse como máximo, y por ende, sirve como referencia para saber hasta cuanto puede financiarse el gasto estadounidense.
La Reserva Federal (Banco Central de EE.UU.), indicó que la deuda representa 120% del PBI (Producto Bruto Interno) de EE.UU. y se ha triplicado desde el 2009.
Esta situación ha llevado a que se busque aumentar el techo de deuda desde hace 3 meses. La secretaria del tesoro americano (equivalente al Ministerio de Economía y Finanzas del Perú), Yanet Yellen, indicó la semana pasada que los fondos del estado podrían acabarse antes del 1 junio.
La noticia preocupó a los inversionistas ya que conllevaría a que EE.UU. entre en riesgo de impago, lo cual desencadenaría una crisis económica en la situación actual. Sin embargo, esta discusión es común dentro del congreso americano y siempre esta en constante debate ya que sirve para el crecimiento económico.
¿Qué ha pasado en los últimos 30 años?
Desde 1990, el congreso de EE.UU. se ha reunido 21 veces exactamente con un intervalo de 3 años por cada reunión para discutir el aumento de límite de deuda. La discusión más reciente se dio en diciembre del 2021, cuando se decidió subir el límite de deuda de 28.09 trillones a 31.4 trillones.
La gráfica anterior demuestra claramente como siempre la economía americana logra estabilizarse y luego avanzar.
De hecho, discutir el límite deuda es también una señal de que EE.UU. necesita más dinero porque el crecimiento económico es mayor. El último reporte del PBI (Q1 2023) demostró que la economía americana creció 1.1% a una tasa anualizada y el consumo incluso creció más que el trimestre pasado (3.7% vs 1%).
Todo lo anterior demuestra que la economía está sólida y que la posibilidad de que no se aumente el límite de deuda es mínima.
Entonces, ¿es un buen momento para invertir?
Siempre es un buen momento para invertir. La economía de EE.UU. es la más sólida del mundo y su mercado es el más eficiente, donde se negocian las empresas que lideran el crecimiento económico a nivel mundial siempre y cuando sea a largo plazo.
🚀Si quieres invertir en las empresas de EE. UU. y en dólares (la moneda de mayor confianza a nivel mundial), únete a las más de 900 personas que ya invierten con nosotros en acciones y bonos de EE. UU.